¡Oferta!

La Octava Esfera. Primer Libro Del Saber de Astronomía de Alfonso X el Sabio, c. 1560

1.875,00

Extraordinario facsímile del manuscrito conocido como La Octava Esfera, original realizado sobre 1560 del Primer Libro del Saber de Astronomía de Alfonso X el Sabio, actualmente en la Biblioteca Nacional de España.

DISPONIBLE

Añadir a seguimiento
Añadir a seguimiento
Categorías: , ,
Reference: 678VER Etiquetas: Fabricante:

Descripción

Extraordinario facsímile del manuscrito conocido como La Octava Esfera, original realizado sobre 1560 del Primer Libro del Saber de Astronomía de Alfonso X el Sabio, actualmente en la Biblioteca Nacional de España.

Procedente de la biblioteca de don José Bermúdez, que a su vez la había adquirido a la familia Álvarez de Toledo, ingresó en la Real Biblioteca hacia 1729, fecha en que Juan de Iriarte, calígrafo y posterior bibliotecario, hizo el primer Catálogo.

A mediados del siglo XVIII, el “Libro de la octava esfera” se encuadernó conjuntamente con la copia del “Lapidario”, escrito en papel y decorado con 40 dibujos a color. Esta obra se compuso hacia 1570 a partir del original que se conserva en la Biblioteca del real monasterio de El Escorial (Ms.h.1.15).

En el folio 1r, refiriéndose a la compra y con letra de distintas manos, se lee:
“192 reales que hacen quatro doblones de a dos escudos de oros.”
“Si esta obra estuuire entera, se estimaría en cien doblones de a dos escudos de oro, parece Original, y no tiene precio las láminas por su gran ajustamiento y hermosura. Y no se ha impreso aunque es obra Real, compuesta y mandada hacer por el Rey Don Alfonso el Sabio, y es distinta de sus Tablas Astronómicas.”

En el folio 1v está representado el escudo de los “Álvarez de Toledo”, lo que sugiere que la obra fue mandada hacer por un miembro de esta familia; tal vez el Duque de Alba Fernando Álvarez de Toledo. Su escudo se repite en varios folios.

Se ha escrito mucho sobre la “Escuela de Traductores de Toledo”, pero no existen elementos ni documentación sobre tal “escuela de Toledo”. Había, eso sí, un grupo de eruditos que se reunían con el Rey (dondequiera que se encontrara) y trabajaban en colaboración bajo su dirección.

Alfonso X no hacía copias de los códices que llegaban a sus manos. Previamente eran estudiados y debatidos, y finalmente se componía un manuscrito distinto tras consultar las fuentes, actualizándolas cuando era necesario. El resultado final se pasaba a los copistas e iluminadores, cuyo taller también se encontraba diseminado (Sevilla y Toledo principalmente), cuando no itinerante.

Características de esta bella edición facsímile:

Facsímile formato de 29,5 x 41,7 cm. 100 páginas, casi todas ellas ilustradas. Encuadernado en piel estezada con 5 nervaduras en lomo, hierros en seco. Presentado en una caja-estuche formato 30,5 x 43 x 5 cm.
Datación: Hacia 1560. Siglo XVI.
Miniaturas: 46 esferas del códice Alfonsi, más capitulares decoradas.
Artista: Anónimo.
Escritura: Dos columnas de 47 líneas (8,5 x 28 cm).
Libro de estudio: Traducción, comentarios y estudio. Encuadernado en tapa dura con sobrecubierta. Formato 22 x 30,5 cm. 148 páginas.
Edición numerada y limitada a tan sólo 350 ejemplares, certificada notarialmente.

Ejemplar nuevo, en perfecto estado.

Gastos de envío por cuenta del comprador, según pedido y destino. Consúltenos sin compromiso (indicando la referencia del artículo) cualquier duda, así como por cualquier otro facsímile o artículo que esté buscando.

La Octava Esfera

Descargar

Archivo pdf con más información sobre esta extraordinaria edición.