Descripción
Por primera vez en la historia mundial del facsímile, se reproduce la encuadernación de un códice o manuscrito iluminado empleando auténticas piedras preciosas, no sintéticas o reconstruidas, adjuntando como garantía de ello un certificado e informe gemológico de autenticidad. ¡Un 5 estrellas en toda gran Biblioteca!
Primera edición facsímile íntegra del más elegante y único Libro de Horas, encargado por el duque de Berry, jamás reproducido en calidad facsímile hasta la fecha.
Obra maestra iluminada por los famosos Jacquemart de Hesdin, pintor principal de la corte del duque desde 1384 hasta 1409 (fecha de su muerte), el maestro de Bedford y el maestro de Boucicaut.
Todos los grandes genios de la pintura del gótico internacional son autores de esta soberbia obra, con la única excepción de los hermanos Limbourg.
La singularidad de este espectacular manuscrito reside en la elegancia, riqueza y genial calidad de sus ilustraciones, en las grandes dimensiones de sus folios que lo convierten en el mayor Libro de Horas jamás creado y en la suntuosidad de todos sus folios iluminados con oro adornados con cientos de hojas de acanto y droleries.
El encargo de este espectacular formato por parte de un duque de Berry sexagenario se debería a que padecía presbicia. A la muerte del duque, este monumento artístico edificado a su gloria, se consideró como la joya más preciada de su colección. Su valor se estimó en 4.000 libras, suma enorme para la época y que superaba en ocho veces la estimación que se hizo entonces de las Muy Ricas Horas.
El inventario de las colecciones de Jean de Berry, realizado en 1413, las describe así: “Item, unes très grans moult belles et riches heures, très notablement enluminées et historiées de grans histoires de la main de Jacquemart de Hodin et autres ouvriers de monseigneur… et au commencement du second feuillet des heures de Nostre Dame a escript “flamine”…” (“Pieza, unas muy grandes muy bellas y ricas horas, muy notablemente iluminadas e historiadas con grandes pinturas de la mano de Jacquemart de Hesdin y otros obreros de su señoría… y al principio del segundo folio de las horas de la Virgen está escrito “flamine”…”. Este último dato es concluyente, basta consultar el segundo folio de las horas de la Virgen en el folio 9 para verificar que comienza con la palabra latina “flamine”.
La encuadernación que de esta edición facsímile hizo la editorial Patrimonio se basa en el inventario citado, en el que se describe cubierta de un soberbio terciopelo violeta y con dos cierres de bronce bañados en oro puro de 24 quilates, adornados cada uno con un rubí, un zafiro y 6 hermosas perlas; su reconstrucción se ha llevado a cabo con el asesoramiento de prestigiosos expertos de la Biblioteca Nacional de Francia.
Las muy grandes, muy bellas y ricas horas era la pieza más deseada a facsimilar por los editores de prestigio. Estrictos motivos de conservación la mantenían intocable e inédita en la Grande Réserve. Ahora, gracias al convenio entre Patrimonio Ediciones, la Biblioteca Nacional de Francia y el Museo del Louvre, los amantes del arte, bibliófilos y los museos más prestigiosos del mundo podrán acceder a esta primera, única e irrepetible edición facsímile íntegra del más grandioso Libro de Horas comisionado por el mayor y más famoso bibliómano y mecenas de las artes del gótico. Un ejemplar digno de una Biblioteca Espectacular.
Imágenes en 3D. Soporte pergamenata. Trama estocástica. Destacamos la fabricación de la tinta azul, color predominante en las ilustraciones del manuscrito, partiendo del lapislázuli para conseguir la tonalidad de color del original. El empleo del azul lapislázuli le confiere una tridimensionalidad, contraste, volumen, intensidad de color y detalle excepcional y única, muy apreciable en los pliegues de los ropajes y cielos, con un resultante que supera a una magnífica edición facsímile, alcanzando el soberbio efecto final de un auténtico manuscrito original pintado e iluminado a mano. A todos sus oros -lámina, tinta- y platas se les ha aplicado una pátina de envejecimiento y sutiles micro desprendimientos producidos por el transcurso de los siglos y percibidos actualmente en todos los códices medievales iluminados.
Ejemplar que ofrecemos de la Serie Pergamenata. Primera y única edición facsímile íntegra que emplea auténticas piedras preciosas -un rubí, un zafiro y 6 perlas- en cada uno de los dos cierres de bronce bañados en oro puro de 24 quilates de su espectacular encuadernación en soberbio terciopelo violeta de seda natural, adjuntando su correspondiente certificado gemológico y notarial de autenticidad. Soporte pergamenata y lámina de oro de similares características a las empleadas por las más prestigiosas editoras especializadas en casi-originales o facsímiles de manuscritos iluminados sobre papel, pergamenata o pergamino natural de piel de cordero. Edición limitada a 949 únicos ejemplares numerados y autentificados notarialmente.
Características:
Original custodiado en la Biblioteca Nacional de Francia y en el Museo del Louvre (Ms. lat. 919 y R.F. 2835). Siglo XV, año 1409.
Escritura: Latín.
Ilustraciones: 212 miniaturas, 41 de gran formato, cientos de iniciales historiadas, emblemas heráldicos y cientos de drôleries o grotescos.
Extensión: 256 páginas, casi todas ilustradas con grotescos, espectacularmente decoradas e iluminadas con oro.
Facsímile encuadernado en terciopelo sobre madera con herrajes bañados en oro, 2 cierres en metal bañado en oro con perlas y piedras preciosas. Formato 33 x 42 cm.
Edición limitada a 949 ejemplares, numerada y autentificada notarialmente, realizada en 2012.
El facsímile se presenta en un bello estuche formato libro, inscripciones doradas y textura acolchada. Medidas 39,5 x 46,5 x 8,5 cm.
Acompañado de su correspondiente libro de estudios (textos en español), encuadernado en tapa dura con sobrecubierta ilustrada. Formato 24,8 x 34,3 cm. 140 páginas ilustradas. La editorial también publicó el libro estudio de otros 4 idiomas: inglés, italiano, alemán y francés. Si no desea recibir el libro estudio en español, díganos el idioma que prefiera y veremos la posibilidad de cambiarlo.
Ejemplar en perfecto estado.
Gastos de envío por cuenta del comprador, según pedido y destino. Consúltenos sin compromiso (indicando la referencia del artículo) cualquier duda.